Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos y los enlaces, las relaciones entre los conceptos.
Los mapas conceptuales tienen tres elementos findamentales: concepto, proposición y palabras de enlace.
Concepto: son palabras o signos con los que se expresan regularidades.
Proposiciones: dos o más términos conceptuales unidos por palabras de enlace.
Palabras de enlace: sirven para relacionar conceptos.
Los mapas conceptuales están formados por nodos y lineas de unión entre los nodos. Los nodos representan conceptos, se muestran enmarcados en círculos, rectángulos, etc, unidos mediante las lineas de unión.
Un mapa conceptual debe partir de conceptos abarcativos e inclusores, debe ubicarse en la parte superior del gráfico y a medida que se desciende verticalmente en el mapa, se ubican los conceptos de menor categoría.
Lo que se pretende lograr a través de los mapas conceptuales es una técnica de estudio, enseñanza y aprendizaje.
Cmap Tools
Es un programa libre que funciona correctaente en sistemas operativos Windows, Linux y Mac. El programa ha sido desarrollado por el instituto para el hombre y la máquina de conocimiento, de Florida.
Entre sus características principales, podemos mencionar creación de mapas conceptuales de cualquier tipo, se pueden añadir recursos de audio, video, texto, etc. Pueden ser exportados en distintos formatos como gráfico, PDF o página web. Permite el trabajo en colaboración de manera tal que distintas personas pueden al mismo tiempo generar un mapa conceptual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario